zinc3 min de lectura14 de noviembre de 2025

Zinc: efectos secundarios, tolerancia y exceso

Efectos digestivos, exceso crónico (cobre), interacciones, límites de dosis (UL), casos particulares y buenas prácticas.

Zinc: efectos secundarios, tolerancia y exceso

Zinc: efectos secundarios

El zinc suele ser bien tolerado a dosis habituales. Los efectos adversos aparecen sobre todo con dosis altas o en tomas prolongadas. También es importante considerar las interacciones con el cobre, el hierro, ciertos antibióticos y otros medicamentos.


Efectos digestivos más frecuentes

  • Náuseas, a veces vómitos, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento.
  • Sabor metálico transitorio después de la toma (según la forma/galénica).
  • El riesgo es mayor en ayunas; se tolera mejor con comida.
Cómo mejorar la tolerancia

Empieza con una dosis moderada, toma el zinc en medio de una comida y divide la dosis si es necesario.


Exceso crónico: riesgos metabólicos y hematológicos

  • Inhibición de la absorción de cobre → riesgo de anemia y neutropenia.
  • Alteración de la inmunidad a dosis muy altas mantenidas en el tiempo.
  • Posibles cambios en el perfil lipídico descritos en algunos casos.
Supervisión en uso prolongado

Evita mantener dosis altas de zinc durante largos periodos sin supervisión. Comenta cualquier tratamiento de larga duración con zinc con un profesional sanitario, especialmente si se acompaña de cansancio, palidez o síntomas neurológicos.


Dosis, formas y límites superiores (UL)

  • Aportes complementarios habituales: ~5–15 mg/día de zinc elemental cuando la dieta es razonable; existen curas más altas y cortas en contextos concretos.
  • Límites superiores para adultos: alrededor de 25 mg/día según EFSA y 40 mg/día (UL) según NIH/EE. UU. (zinc elemental). Mantenerse claramente por debajo de estos límites a largo plazo reduce el riesgo de deficiencia de cobre.
  • Formas (gluconato, acetato, sulfato, citrato, picolinato): difieren sobre todo en contenido elemental y en tolerancia digestiva (sabor metálico, náuseas con dosis elevadas).
  • Pastillas para el resfriado: atención a los aportes muy elevados que pueden acumularse si se combinan con otros suplementos; conviene limitar la duración y el total diario.
Formas intranasales de zinc

Evita las formulaciones intranasales (históricamente asociadas a casos de anosmia). En la práctica, se prefiere la vía oral.


Casos particulares y cuándo consultar

  • Embarazo, lactancia, infancia: priorizar la alimentación y ajustar las dosis a la edad; pedir consejo médico antes de suplementar.
  • Insuficiencia renal, enfermedades digestivas, polimedicación: adaptar dosis y duración a la situación.
  • Duración: por encima de 8–12 semanas a dosis altas, aumenta el riesgo de déficit de cobre (anemia, neuropatía); si se precisa prolongar, conviene valorar el cobre sérico y el hemograma.
  • Consultar en caso de vómitos persistentes, dolor abdominal intenso, malestar general o signos neurológicos.

Interacciones importantes

  • Antibióticos (quinolonas, tetraciclinas): el zinc puede reducir la absorción — lo recomendable es separar 2–4 horas (resumen de interacciones del NIH ODS).
  • Hierro y cobre: compiten por los mismos transportadores intestinales; es mejor tomarlos en horarios distintos. En caso de suplementación prolongada con zinc, hay que vigilar el estado de cobre.
  • Diuréticos: pueden aumentar las pérdidas urinarias de zinc; el balance global se valora caso a caso.
  • Penicilamina y algunos bisfosfonatos: se recomienda espaciar varias horas según las fichas técnicas.

Check‑list práctica

  • Toma el zinc con una comida y divide la dosis si es necesario.
  • Mantén los aportes crónicos claramente por debajo del UL, y reanálisis si necesitas dosis elevadas durante semanas.
  • Separa 2–4 horas la toma de zinc respecto a quinolonas, tetraciclinas, penicilamina y hierro.
  • Evita formas intranasales de zinc.
  • No acumules sin control varios productos con zinc (pastillas para la garganta + multivitamínico + tableta de zinc).

Fuentes

Etiquetas

#efectos secundarios#tolerancia#zinc

¿Te resultó útil este artículo?

Compártelo con quien también pueda beneficiarse

Supplements AI App Icon
App Store
Supplements AI