Vitamina D: ¿cuándo tomarla? Diario, mensual, todo el año y dosis
¿Conviene tomar vitamina D todos los días o mejor una pauta semanal/mensual? ¿Se puede tomar todo el año? ¿Cuál es la dosis máxima diaria y la posología más habitual en adultos? Aquí tienes los puntos esenciales basados en recomendaciones de salud pública y revisiones independientes.
¿Vitamina D todos los días? Ingesta y seguridad
- En adultos, muchas guías convergen en 15 µg/día (600 UI) y, en algunos contextos (ej. mayores o baja exposición solar), 20 µg/día (800 UI). Ver referencias de ingesta y la ficha ODS.
- Límite superior (UL) para suplementos en adultos: en torno a 100 µg/día (4.000 UI); mejor no superarlo sin supervisión, ver EFSA.
- Una suplementación diaria moderada es una estrategia frecuente y segura para mantener 25‑OH‑D, sobre todo cuando el sol es escaso.
Toma la vitamina D durante una comida con algo de grasa para mejorar la absorción y mantén la toma regular (diaria o según el esquema pautado).
¿Diaria o mensual? Diferencias prácticas
Existen dos enfoques:
- Diaria (ej. 15–20 µg/día): aporta estabilidad de 25‑OH‑D y se integra bien en la rutina.
- Intermitente (semanal/mensual): útil a veces por prescripción (por ejemplo, si te cuesta acordarte a diario), pero los bolos muy altos no suelen recomendarse como rutina.
Ensayos en personas mayores han sugerido que un bolo anual muy elevado podría aumentar el riesgo de caídas/fracturas — ver ensayo en mujeres mayores. En la práctica, mejor dosis moderadas y repetidas, con seguimiento, si se opta por pautas no diarias.
¿Todo el año? Quién se beneficia más
Según latitud, estación y exposición solar, puede ser razonable suplementar todo el año, especialmente si casi no tomas el sol, llevas ropa muy cubierta o tienes piel muy pigmentada. Muchas recomendaciones plantean un aporte diario en otoño/invierno y todo el año en personas con baja exposición — ver recomendaciones públicas.
Dosis máxima diaria y posología en adultos
- Posología habitual en adultos: 15–20 µg/día (600–800 UI) sumando dieta + suplemento moderado si hace falta; ver NIH ODS.
- UL en adultos: alrededor de 100 µg/día (4.000 UI) procedentes de suplementos. Por encima, es clave el seguimiento médico — EFSA DRV/UL.
- Los excesos suelen deberse a dosis altas y prolongadas de suplementos, no a la dieta.
Evita bolos grandes sin seguimiento (dosis semanales/mensuales muy altas). En enfermedad renal, embarazo/lactancia o polimedicación, pide consejo antes de esquemas poco habituales.
Ejemplos de esquemas (informativos)
- Mantenimiento: 15–20 µg/día a largo plazo, sobre todo si dieta y sol son limitados.
- Intermitente (prescrito): dosis semanales/mensuales ajustadas al nivel inicial y al perfil clínico.
- Corrección de déficit: pautas específicas a corto plazo con monitorización de 25‑OH‑D.
La regularidad y la tolerancia importan más que la “perfección” del esquema; coméntalo con tu profesional sanitario.
¿En qué momento del día? Absorción y adherencia
El momento del día importa menos que la constancia. La absorción es mejor con una comida que contenga grasa. Elige la hora en que seas más constante (mañana o noche). Para el detalle del horario, ver también vitamina D y alimentos y vitamina D: mañana o noche.
FAQs rápidas
¿Se puede tomar todos los días?
Sí; 15–20 µg/día es una posología de mantenimiento muy usada en adultos.
¿Diaria o mensual?
Las dos existen. Se prefieren las dosis moderadas y repetidas frente a bolos enormes.
¿Todo el año?
Sí, en caso de baja exposición o factores de riesgo; en muchos casos, al menos en otoño/invierno.
¿Dosis máxima al día?
No superar ≈100 µg/día (4.000 UI) de suplementos sin seguimiento.
Para seguir leyendo
Fuentes
- NIH ODS — fuentes, ingesta, seguridad: https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-HealthProfessional/
- ANSES — referencias de ingesta de vitamina D: https://www.anses.fr/fr/content/vitamine-d-pourquoi-et-comment-assurer-un-apport-suffisant
- EFSA — DRV/UL vitamina D: https://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/4547
- NHS — recomendaciones públicas: https://www.nhs.uk/conditions/vitamins-and-minerals/vitamin-d/
- JAMA — ensaio anual de dosis altas y riesgo de caídas/fracturas: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/185726




