vitamin-d2 min de lectura14 de noviembre de 2025

Vitamina D en los alimentos: cuáles priorizar (con tabla rápida)

Pescados grasos, huevos, setas UV y alimentos fortificados: mejores fuentes, tabla por ración y referencias de ingesta.

Vitamina D en los alimentos: cuáles priorizar (con tabla rápida)

Vitamina D en los alimentos: cuáles priorizar

La dieta aporta vitamina D—clave cuando la exposición solar es baja. Las mejores fuentes naturales son los pescados grasos, algunas vísceras, los huevos y las setas expuestas a UV. También existen productos fortificados (leches/bebidas vegetales, margarinas, cereales). Referencias de ingesta/seguridad: NIH ODS y referencias públicas.


Tabla rápida (por raciones habituales)

Valores orientativos; varían según especie, estación, salvaje vs. cultivo (salmón), exposición UV (setas), fortificación y tamaño real de ración. Ver fuentes alimentarias.

Alimento (ración)Vitamina D (µg)FormaNota
Aceite de hígado de bacalao (1 cda ≈ 15 ml)30–35D3Muy concentrado
Salmón (100 g, cocinado)10–25D3Variabilidad salvaje/cultivo
Arenque/caballa (100 g, cocinado)7–20D3Pescados “ricos”
Sardinas (100 g, conserva)3–8D3Aporte útil + calcio
Trucha (100 g, cocinado)5–7D3Intermedio
Huevos (2 uds.)2–4D3Principalmente yema
Hígado (100 g)2–4D3Varía por especie
Setas UV (100 g)5–10+D2Muy dependiente de la exposición
Bebida vegetal fortificada (250 ml)1,5–5D2/D3Revisar etiqueta
Leche/yogur fortificado (ración)1–4D2/D3Fortificación variable
Margarina fortificada (10 g)0,8–1,5D2/D3Ver envase

¿D2 o D3?

D3 (colecalciferol) aparece en alimentos animales; D2 (ergocalciferol) en setas UV y algunos fortificados. Ambas elevan 25‑OH‑D; lo más importante es la regularidad.


Frutas y verduras: ¿qué aportan?

En general, muy poca vitamina D. La excepción son las setas UV (D2). Para cubrir objetivos dietéticos, prioriza pescado graso, huevos, fortificados y setas UV.


Alimentos fortificados: cómo usarlos

Leches/bebidas vegetales, margarinas, a veces yogures y cereales. El contenido varía; consulta la etiqueta (µg/ración). Útiles con poca exposición solar o dietas sin pescado.

Consejo práctico

Combina 1–2 comidas/semana de pescado graso con productos fortificados y setas UV. Suele cubrir buena parte de las necesidades dietéticas.


¿Cuánta por día? Ingesta y seguridad

Adultos: a menudo 15–20 µg/día (600–800 UI); ver referencias públicas y NIH ODS.
Límites superiores (suplementos): alrededor de 100 µg/día (4.000 UI); ver EFSA.

Seguridad

El exceso suele venir de suplementos, no de alimentos. En enfermedad renal, embarazo/lactancia o polimedicación, pide asesoramiento para dosis altas o prolongadas.

Etiquetas

#vitamina D#alimentos#frutas#verduras#tabla

¿Te resultó útil este artículo?

Compártelo con quien también pueda beneficiarse

Supplements AI App Icon
App Store
Supplements AI