protein2 min de lectura15 de noviembre de 2025

Alimentos ricos en proteínas: Top 15, absorción, referencias y riesgos

Top 15 de alimentos ricos en proteínas (animal/vegetal), consejos para optimizar el aporte (digestibilidad, complementariedad), referencias de aportes y precauciones.

Alimentos ricos en proteínas: Top 15, absorción, referencias y riesgos

Las proteínas aportan los aminoácidos esenciales, estructuran los tejidos, sostienen enzimas/hormonas y la inmunidad. La calidad (perfil en aminoácidos, digestibilidad) y la repartición diaria cuentan. Para las referencias, ver los valores nutricionales de referencia (EFSA) sintetizados en los valores de referencia.

Top 15 — alimentos ricos en proteínas (g/100 g o por porción)

Referencias indicativas; variaciones según el corte, la preparación y la cocción. Para datos precisos, consulte la tabla Ciqual (ANSES) y FoodData Central.

Origen animal

  • Pollo/pavo (filete cocido): ~25–32 g/100 g
  • Ternera (filete, braseado): ~22–30 g/100 g
  • Atún/salmón/sardinas (cocidos o conserva): ~20–27 g/100 g
  • Huevos: ~12–13 g/100 g (≈ 6–7 g por huevo)
  • Quesos (cottage/skyr/queso fresco): ~8–12 g/100 g
  • Yogur griego: ~8–10 g/100 g

Origen vegetal

  • Tempeh: ~18–20 g/100 g
  • Tofu firme: ~12–15 g/100 g
  • Lentejas/garbanzos/judías (cocidos): ~7–10 g/100 g
  • Edamame (cocidos): ~10–12 g/100 g
  • Mantequilla de cacahuete: ~20–25 g/100 g
  • Quinoa (cocida): ~4–5 g/100 g
  • Avena (copos secos): ~12–14 g/100 g
  • Almendras/nueces/semillas (calabaza, cáñamo): ~15–30 g/100 g
Porciones prácticas

Referencias corrientes: 120–150 g de carne/pescado cocidos, 2 huevos, 150–200 g de legumbres cocidas, 30 g de frutos secos, 150–200 g de yogur/skyr.

Consejos para optimizar la absorción

  • Repartir en el día: buscar aportes regulares en cada comida para sostener la síntesis proteica.
  • Complementariedad vegetal: legumbres + cereales (ej. lentejas + arroz) mejoran el perfil en aminoácidos.
  • Calidad/digestibilidad: preferir fuentes poco transformadas, cocciones moderadas; la calidad (PDCAAS/DIAAS) difiere según el alimento.
  • Momento y saciedad: asociar proteínas con fibras y lípidos para la saciedad; útil en control del apetito.
  • Hidratación y tolerancia: ajustar según digestibilidad individual y actividad.

Referencias/día (aportes recomendados)

Referencia usual en adultos: ≈ 0,83 g/kg/día (referencia de población). Necesidades más elevadas en caso de embarazo/lactancia, senior activo, deporte, reeducación. Ver valores nutricionales de referencia.

PerfilReferencia diaria
Adulto en buena salud≈ 0,83 g/kg/día
Senior activo / deporte ocio≈ 1,0–1,2 g/kg/día (contexto-dependiente)
Deporte de resistencia/fuerza≈ 1,2–1,6 g/kg/día (según fase/objetivo)

Riesgos, interacciones y precauciones

  • Función renal: en insuficiencia renal, el aporte debe ser enmarcado.
  • Ultra-transformados: limitar las charcuterías y productos ricos en sodio/grasas añadidas.
  • Suplementación: útiles si aportes bajos; verifique la calidad y el contenido por dosis (ver qué proteína elegir).
Mensaje importante

Priorice el plato (carnes/pescados, huevos, productos lácteos, legumbres, soja, cereales integrales, frutos secos). Ajuste la cantidad a su peso, su actividad y su contexto de salud.


Fuentes y para ir más lejos

Etiquetas

#alimentos ricos en proteínas#proteínas#aportes diarios#digestibilidad#aminoácidos esenciales

¿Te resultó útil este artículo?

Compártelo con quien también pueda beneficiarse

Supplements AI App Icon
App Store
Supplements AI