vitamin-c2 min de lectura15 de noviembre de 2025

Alimentos ricos en vitamina C: Top 15, absorción, referencias y riesgos

Top 15 de alimentos ricos en vitamina C, consejos para preservar la vitamina (cocción), referencias de aportes diarios y precauciones (UL, interacciones con el hierro).

La vitamina C (ácido ascórbico) contribuye a la síntesis del colágeno, al funcionamiento inmunitario y mejora la absorción del hierro no hemo. Es hidrosoluble y sensible al calor y al oxígeno. Para los mecanismos, referencias y seguridad, ver la ficha científica (profesionales) sobre la vitamina C.

Top 15 — alimentos ricos en vitamina C

Referencias indicativas (mg/100 g o por porción corriente); variaciones según variedad, madurez, temporada, almacenamiento y cocción. Para valores precisos, consulte la tabla Ciqual (ANSES) y la base FoodData Central (USDA).

  • Pimiento rojo (crudo): ~120–190 mg/100 g
  • Grosella negra: ~150–200 mg/100 g
  • Guayaba: ~150–250 mg/100 g
  • Perejil fresco: ~120–200 mg/100 g
  • Col kale: ~100–150 mg/100 g
  • Brócoli (crudo/poco cocido): ~70–110 mg/100 g
  • Coles de Bruselas (poco cocidas): ~60–100 mg/100 g
  • Kiwi: ~70–100 mg/100 g
  • Fresas: ~50–70 mg/100 g
  • Naranja/pomelo: ~40–60 mg/100 g
  • Limón: ~40–55 mg/100 g
  • Papaya: ~50–70 mg/100 g
  • Lichi: ~60–75 mg/100 g
  • Berros/espinacas (crudos): ~30–60 mg/100 g
  • Acerola (zumo/polvo): muy rico, variabilidad muy elevada según producto
Porciones prácticas

Ejemplos: 1 pimiento rojo (~120–150 g) cubre a menudo > 100 % de una referencia diaria corriente; 2 kiwis (~150–180 g) o 1 gran porción de brócoli al vapor (~200 g) son buenos contribuyentes.

Consejos para optimizar la absorción

  • Preservar la vitamina C: preferir crudo o cocción corta al vapor; evitar la sobre-cocción y las largas inmersiones (pérdidas en el agua).
  • Corte y almacenamiento: limitar la exposición al aire y la luz; consumir rápidamente tras el corte.
  • Sinergia con el hierro: asociar una fuente de vitamina C a legumbres/cereales mejora la absorción del hierro no hemo — ver nuestros alimentos ricos en hierro.
  • Repartición: repartir varias pequeñas tomas en el día para suavizar el aporte total.

Referencias/día (aportes recomendados)

Referencias corrientes: ≈ 110 mg/día (hombres) y ≈ 95 mg/día (mujeres) según los valores nutricionales de referencia europeos. Referencias y síntesis internacionales: valores nutricionales de referencia, RDA/UL y situaciones particulares (tabaquismo + 35 mg/día).

PoblaciónReferencia diaria
Mujeres adultas≈ 95 mg/día
Hombres adultos≈ 110 mg/día
Embarazo≈ 85–100 mg/día
Lactancia≈ 115–120 mg/día
Fumadores+ ≈ 35 mg/día (pérdidas aumentadas)

Riesgos, interacciones y precauciones

  • Carencia: fatiga, retraso de cicatrización, escorbuto en déficits severos/prolongados. Ver nuestros síntomas de carencia de vitamina C.
  • Suplementación elevada: riesgo digestivo (diarreas, calambres); precaución en sujetos predispuestos a cálculos renales. Límite superior (UL): ~2.000 mg/día en adultos según la síntesis profesional.
  • Hierro no hemo: la vitamina C aumenta la absorción; precaución en caso de sobrecarga de hierro (ej. hemocromatosis) — adaptar los aportes con un consejo profesional.
Mensaje importante

Privilegie primero los alimentos (frutas, verduras, hierbas frescas). Ajuste la cocción y la preparación para preservar la vitamina C. Reserve las dosis altas de suplementos a situaciones específicas, con seguimiento profesional.


Fuentes y para ir más lejos

Etiquetas

#alimentos ricos en vitamina C#vitamina C#aportes diarios#absorción#hierro no hemo

¿Te resultó útil este artículo?

Compártelo con quien también pueda beneficiarse

Supplements AI App Icon
App Store
Supplements AI