Primero entender las causas (déficits de hierro/vit D/zinc, tiroides, estrés)
La caída y la menor densidad tienen múltiples causas: déficits (hierro, vitamina D, zinc), tiroides (TSH), estrés crónico, posparto, cambios estacionales, fármacos o causas dermatológicas. Antes de una cura, conviene documentar déficits y abordar la causa cuando sea posible. Los complementos acompañan la repoblación junto a dieta, gestión del estrés y cuidados capilares adecuados.
Un perfil básico (ferritina, 25‑OH vitamina D, TSH) orienta la elección: suplementar si hay déficit; si no, priorizar dieta y cuidados.
Top 10 cabello — comparativa (activo, dosis, duración, inconveniente)
| # | Activo | Objetivo | Dosis útil | Duración | Inconveniente |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Hierro (si déficit probado) | Corregir déficit | Según prescripción | Según analíticas | Molestias GI; interacciones |
| 2 | Vitamina D | Estatus de vitamina D | Según estatus/edad | 8–12 semanas | Riesgo de exceso si dosis altas |
| 3 | Zinc | Estatus de zinc | Ciclos cortos | 4–8 semanas | Náuseas; afecta cobre/hierro |
| 4 | Biotina (si déficit) | Apoyo queratinización | Ingesta diaria habitual | 3 meses | Déficit poco frecuente |
| 5 | Omega‑3 (EPA/DHA) | Inflamación/tolerancia | ≈250 mg/día base | 8–12 semanas | Interacciones anticoagulantes |
| 6 | Proteína | Ingesta suficiente | 20–40 g/toma | Diario | Lactosa/intolerancia |
| 7 | Colágeno | Apoyo proteico | 2.5–10 g/día | 12 semanas | Evidencia heterogénea |
| 8 | Complejo B (ingesta baja) | Cubrir lagunas B | Según producto | 8–12 semanas | Poco valor si dieta adecuada |
| 9 | Selenio (si déficit) | Corregir déficit | Microdosis | Según analíticas | Toxicidad si exceso |
| 10 | Multivitamínico cabello | Cobertura amplia | Según producto | 3 meses | Acumulados innecesarios |
Activos y evidencia (biotina si déficit; hierro, vit D, zinc: guías y riesgos)
- Biotina: útil sobre todo con déficit probado; el déficit es poco frecuente. Ver biotina.
- Hierro: clave para ferritina; suplementar con déficit documentado; vigilar tolerancia. Ver hierro.
- Vitamina D: ajustar dosis a estatus; evitar excesos. Ver vitamina D.
- Zinc: importante para división celular; evitar dosis altas crónicas e interacciones (cobre). Ver zinc.
- Omega‑3 (EPA/DHA): apoyo a tolerancia e inflamación de bajo grado; base ≈250 mg/día. Ver omega‑3.
- Proteína/Colágeno: útiles si la ingesta dietética es baja; prioriza dieta.
Pruebas útiles antes de suplementar (ferritina, 25‑OH vit D)
- Ferritina: detecta déficit de hierro, frecuente en caída difusa.
- 25‑OH vitamina D: guía ajuste de dosis.
- TSH: cribado de tiroides (pérdida difusa, cambios de ciclo).
Con déficit confirmado, actúa (dieta + complemento si procede). Sin déficit, prioriza cuidados y revisión a 3–6 meses.
Precauciones (embarazo, interacciones hierro/zinc, ensayo 3–6 meses)
- Embarazo/lactancia: precaución con dosis; consulta profesional.
- Hierro/Zinc: posibles interacciones; respeta ventanas de toma y duración; vigila tolerancia.
- Duración: valora efecto a 3–6 meses; ajusta por analíticas y contexto.
- Calidad: productos analizados y claramente dosificados; evita acumulados innecesarios.
Atención a anticoagulantes (omega‑3), efectos GI (hierro/zinc) y dosis acumuladas. Consulta si tomas medicación o tienes patología.



