guides1 min de lectura15 de noviembre de 2025

Alimentos ricos en yodo: fuentes, referencias y precauciones

Principales fuentes de yodo (pescados, lácteos, sal yodada, algas), referencias diarias y precauciones esenciales (exceso, interacciones).

El yodo es esencial para la tiroides y la producción de T3/T4. Para los mecanismos, aportes y seguridad, ver la ficha profesional ODS – Yodo.

Principales fuentes de yodo

  • Pescados y mariscos (bacalao, colin, mejillones)
  • Productos lácteos (variabilidad según prácticas de cría y yodación)
  • Huevos
  • Sal de mesa yodada (verificar "yodada" en la etiqueta)
  • Algas: contenidos muy variables (algunas muy elevadas) → riesgo de exceso si consumo regular de kelp/laminaria.

Para comparar precisamente, apóyese en la tabla Ciqual y la ficha NIH ODS que dan órdenes de magnitud y precauciones (especialmente para las algas).

Consejo práctico

Si limita los productos del mar, el uso regular de sal yodada en cocina en lugar de sal estándar ayuda a asegurar el aporte.

Referencias/día (aportes recomendados)

Precauciones

Límites de seguridad / exceso

  • UL (EFSA): 600 µg/día (adulto); UL (US): 1.100 µg/día — ver EFSA 2014 y NIH ODS.
  • Exceso crónico: puede desencadenar disfunción tiroidea (hipo/hiper) en sujetos susceptibles, especialmente con algas ricas (kelp).
  • Interacciones: precaución si tratamiento tiroideo (ej. levotiroxina) o patología autoinmune. Personalizar con un profesional de salud.
Algas: usar con moderación

Las algas pueden superar rápidamente los UL. Úselas con moderación y verifique los contenidos.


Fuentes y para ir más lejos

Etiquetas

#alimentos ricos en yodo#yodo#sal yodada#algas#tiroides

¿Te resultó útil este artículo?

Compártelo con quien también pueda beneficiarse

Supplements AI App Icon
App Store
Supplements AI