Hierro2 min de lectura15 de noviembre de 2025

Deficiencia de hierro: síntomas, ferritina, tratamientos

Reconocer las señales, leer ferritina (con PCR), comprender causas comunes y opciones de tratamiento con tolerancia y precauciones.

¿Siente falta de aire en esfuerzos normalmente fáciles, una fatiga que se instala y dolores de cabeza que regresan? La deficiencia de hierro es frecuente y a menudo infradiagnosticada. En esta guía clara y práctica, revisamos las señales a reconocer, las pruebas correctas (y cómo leerlas), las causas más frecuentes y acciones concretas para corregir duraderamente, sin jerga innecesaria.

A recordar: corregimos la causa, optimizamos la absorción (dieta + hábitos), luego suplementamos si es necesario, con un recontrol planificado.

Síntomas

  • Fatiga persistente, palidez, falta de aire al esfuerzo, palpitaciones.
  • Uñas quebradizas, cabello opaco/caída; lengua lisa, aftas; dolores de cabeza.
  • En niños y mujeres embarazadas: posibles impactos en desarrollo/embarazo.
Lista de verificación rápida

Si combina fatiga inusual + falta de aire al esfuerzo + uñas/cabello frágiles, hable de una evaluación de ferritina con su médico.


Evaluación

  • Ferritina: marcador central para estado del hierro; interpretación con PCR (inflamación).
  • Hemoglobina (Hb): detecta anemia, pero ferritina cae antes que Hb.
  • Hierro sérico, transferrina, saturación: útiles si ferritina ambigua.

Ver NIH ODS – Iron para valores de referencia.

Interpretación

Ferritina < 30 µg/L: probable deficiencia. 30–50 µg/L: límite, considere suplementación si síntomas. > 50 µg/L: generalmente suficiente, pero cruce con contexto clínico.


Causas

  • Ingesta insuficiente: dieta vegetariana/vegana, dieta insuficientemente variada.
  • Pérdidas aumentadas: menstruaciones abundantes, sangrado gastrointestinal, donación de sangre.
  • Malabsorción: enfermedad celíaca, enfermedades inflamatorias intestinales, cirugía bariátrica.
  • Necesidades aumentadas: embarazo/lactancia, crecimiento (niños/adolescentes).

Fuentes de hierro en la dieta

  • Hierro hemo (mejor absorbido): carne roja, aves, pescado.
  • Hierro no hemo (vegetal): legumbres, verduras de hoja verde, productos fortificados.
  • Mejorar absorción: combinar con vitamina C (cítricos, pimientos); evitar té/café en comidas.

Dosis de hierro

  • Prevención: 15–30 mg/día hierro elemental.
  • Tratamiento de deficiencia: 50–100 mg/día hierro elemental, durante 8–12 semanas.
  • Formas preferidas: bisglicinato ferroso (mejor tolerancia), fumarato ferroso, sulfato ferroso.

Ver NIH ODS – Iron.


Tolerancia

  • Efectos secundarios comunes: estreñimiento, náuseas, heces oscuras.
  • Mejorar tolerancia: tomar con comida (absorción ligeramente reducida), comenzar con dosis baja y aumentar gradualmente, usar formas mejor toleradas (bisglicinato).
  • Separar: calcio/magnesio/zinc (2–4 h) para evitar competencia.

Interacciones y precauciones

  • Antibióticos (tetraciclinas/quinolonas): separar 2–4 h del hierro.
  • Levotiroxina: separar 2–4 h.
  • Hemocromatosis: no suplementar sin consejo médico.
  • Embarazo/lactancia: ajustar dosis; consejo profesional recomendado.
Seguridad

La sobredosis de hierro puede ser tóxica, especialmente en niños. Mantener fuera del alcance. En caso de duda, consulte.


FAQ

¿Cuánto tiempo suplementar?
8–12 semanas, luego control de ferritina. Continuar si es necesario.

¿Se puede tomar hierro diariamente?
Sí, pero respetar dosis y monitorear tolerancia. Algunos prefieren días alternos (mejor absorción, menos efectos secundarios).

¿Hierro por la mañana o por la noche?
En ayunas (mejor absorción) o con comida (mejor tolerancia). Evitar té/café.


Fuentes

Etiquetas

#hierro#ferritina#deficiencia#anemia#fatiga#suplementación#seguridad

¿Te resultó útil este artículo?

Compártelo con quien también pueda beneficiarse

Supplements AI App Icon
App Store
Supplements AI